
Tecnofilia y
tecnofobia son las neurosis tecnológicas más comunes, pero son curables. No
ocurre lo mismo con la tecnoclastía y la tecnolatría, que son verdaderas
psicosis posindustriales. Entre quienes las padecen están esos que sueñan con
destruir las máquinas y aquellos otros que desearían ponerlas en un altar.-
Los “tecnoclastas”
del tipo Unabomber no son tan escasos como se cree. No se dedican a rompen
máquina, pero las sabotean, como esos hackers que preocupan a empresas y
gobiernos.-
Su
contrapartida es la “tecnolatría”. Se proclaman “transhumanistas” y esperan la
llegada de una “singularidad” tecnológica, a partir de la cual podremos
abandonar definitivamente el mundo biológico para integrarnos a máquinas y
sistemas.-
Párrafo extraido de la página 64 de "Maquinaciones. El otro lado de la tecnología", de Pablo Capanna, Editorial Paidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario